El Sexto Curso de “Actualización en Protección Radiológica para Médicos Radioterapeutas”, que tendrá lugar en la sede de la Asociación Médica Argentina, los días 18, 19 y 20 de Octubre de 2017.
El programa propuesto para este curso está orientado a médicos radioterapeutas y a todos los profesionales de carreras afines interesados en el tema. El mismo incluye temas de alto interés académico teniendo en cuenta los contenidos fijados por la Autoridad Regulatoria Nuclear “ARN” para este fin y reconocido por la misma por Resolución No 107/10.
Secretaría - Informes:
Sra. Rosario Val Tel: 15-6369-6348
e-mail: satro@fibertel.com.ar - xina_arg@hotmail.com
AMA - Av. Santa Fe 1171 – (1059) Cap. Fed. – Buenos Aires – Argentina – TE: (011) 5276-1040
Dra. Luisa Rafailovici e-mail: luisarafa@hotmail.com
Dra. Mabel Sardi e-mail: mabel.sardi@hospitalitaliano.org.ar
Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: Una historia de luces y sombras es un informe elaborado por The Economist Intelligence Unit por encargo de Roche, que examina las iniciativas en pos del control del cáncer en América Latina. Analiza detalladamente los aspectos destacados y las brechas existentes que enfrentan los gobiernos de América Latina en su lucha contra el cáncer y en su esfuerzo por ofrecer prevención y atención accesibles a la población.
El informe se centra en particular en 12 países de América Central y América del Sur escogidos por diversos factores, entre ellos el tamaño y el nivel de desarrollo económico: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
Asimismo, este estudio presenta una herramienta de vital importancia para las partes interesadas que procuran comprender esta área: la tabla de calificaciones en materia de control del cáncer en América Latina (Latin America Cancer Control Scorecard, LACCS). La LACCS se basa en un notable trabajo de investigación para calificar el desempeño de los 12 países que componen el estudio en diferentes áreas de relevancia directa con respecto al acceso para el control del cáncer. Además de la tabla de calificaciones, el presente informe recurre a su propia investigación, profusa y realizada en forma independiente, y a 20 entrevistas a expertos en cáncer de la región y del mundo entero.
El Master Internacional en Aplicaciones Tecnológicas Avanzadas en Oncología Radioterápica es un programa formativo de postgrado internacional de un año de duración, pionero en Europa y América Latina, que promueve la actualización y el perfeccionamiento de los especialistas en Oncología Radioterápica.
El Máster ofrece un amplio programa formativo con una modalidad semipresencial, con un total de 60 Créditos (ECTS – European Credit Transfer System), más de 190 profesores con dilatada experiencia profesional, docente y científica en la especialidad de la Oncología, además de un programa de formación de más de 1.500 horas lectivas, divididas en un bloque teórico y práctico que sitúan a este Máster como un referente de la especialidad en todo el mundo y especialmente en América Latina.
El Master dará comienzo el mes de Noviembre en Murcia (España), los alumnos seleccionados tendrían que estar en Madrid (España) en noviembre tras el congreso ALATRO.
Las prácticas y labor asistencial del Master se desarrollarían en los centros GenesisCare en España, pendientes de determinar una vez estudiado el perfil académico y profesional de los alumnos. Asimismo, la Fundación podrá ayudar con la gestión de todos aquellos documentos necesarios para la solicitud de los permisos y visados en la embajada.
Actualmente, IMOncology Fundación ofrece unas ayudas que contemplan el costo derivado de los gastos de matriculación (3.000 €), alojamiento en España, seguros sanitarios, gastos derivados de los traslados a las sesiones lectivas del máster y 300€/mensuales para cubrir gastos de su estancia en España.
Desde IMOncology FUNDACIÓN estaremos encantados de contar con la presencia de algún miembro de ALATRO interesado en participar en dicha edición y formarse en la última tecnología disponible en radioterapia, tomoterapia y radiocirugía (cyberknife).
Para ello, debe remitir la "Solicitud de Inscripción" adjunta debidamente cumplimentada, el Currículum Vitae y una Carta de Motivación, a la dirección de correo electrónico:
fundacion@imoncology.com o bien a carmen.yelamos@genesiscare.es
598 horas lectivas: 303 de preparación teórica y 295 de preparación práctica
Directores
Prof. Juan Antonio Barcia Albacar/Prof. Kita Sallabanda Díaz
Profesores
Prof. Felipe Calvo, Dr. José Miguel Delgado, Dr. Roberto Martínez, Dr. Germán Rey, Dr. Ismael Herruzo, Dra. Carmen Rubio, Dr. Luis Larrea, Dra. Escarlata López, Dr. Luis Ley, Dr. Ángel Horcajadas, Dra. Ana María Jorques, Dr. Francisco Gorrea, Dr. Rafael García, Dr. Víctor Manuel Muñoz, Dr. José Begara, Dr. Eduardo Ramos, Dr. Jorge Guridi y varios invitados de ámbito internacional.
El Máster Internacional en Técnicas de Radiocirugía del Sistema Nervioso Central pretende proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos en las técnicas básicas de radiocirugía, Gamma Knife, CyberKnife y Linac.Asícomo las indicaciones, criterios y requerimientos, conceptos radiobiológicos y radiofísicos de la radiocirugía.
El máster está dividido en dos módulos: el primero es íntegramente online y se aborda la parte teórica básica: la radiobiología, los conceptos de radiofísica, los sistemas de planificación, las indicaciones generales, la protección a la irradiación, los sistemas de radiocirugía, etc. El segundo módulo es presencial y combina la teoría y la práctica, donde se dedica un mes a cada una de las tecnologías que se emplean habitualmente y en el último mes se ofrece al alumno la posibilidad de elegir la tecnología que va a utilizar en el futuro.
Contacto
Prof. Kita Sallabanda Díaz: kitasall@ucm.es
Alojamiento previsto:
Los huéspedes chilenos y uruguayos están exentos del pago de IVA.
Por traslados y alojamiento contactarse con
Cetan Viajes al 54 11 4313-6269 / 4311-7082 cetan@cetanturismo.com.ar / cetanreservas@arnet.com.ar
Página 1 de 1 | 1 |